Productores en emergencia del sur del distrito piden la concreción de beneficios

Lo hicieron por nota ante los concejales. Buscan que se apliquen las medidas previstas por ley en la declaración de Emergencia y Desastre Agropecuario.

Legislativas 09/05/2024 . Hora: 21:09 . Lecturas: 36
Productores en emergencia del sur del distrito piden la concreción de beneficios
Productores en emergencia del sur del distrito piden la concreción de beneficios

La Asociación de Productores de Villa Iris (APVI) envió al Concejo Deliberante una nota solicitando que el Municipio gestione la homologación de la declaración de Emergencia y o Desastre Agropecuario aprobada en su momento por la Provincia.

La finalidad es conseguir un tratamiento crediticio y fiscal diferenciado para los productores afectados.

“Principalmente, esto beneficia a aquellos que se vieron obligados a vender manera forzosa o tengan dificultades con bancos y entidades financieras. La situación no solo no ha mejorado en gran parte de la zona, sino que se agravó en superficie y dificultades”, explicó el productor Hugo Montangié de la APVI.

El concejal Franco Vissani (UxP) recordó que la situación de Emergencia ya fue aprobada por la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario.

“Existen beneficios ante la AFIP y Banco Nación que alcanzan 205 parcelas, y a 95 productores.

Vamos a solicitar una Resolución para acompañar el Decreto 2157/2023, para que los productores accedan a los beneficios”.

En tanto, Franco Intelisano del bloque de Juntos por el Cambio, recordó cuando, en septiembre del año pasado, se pidió a los gobiernos nacional y provincial la declaración de Emergencia para los Cuarteles VII, VIII, IX y X del sur del distrito.

“Hemos tenido un verano difícil desde lo climático sobre todo para el sur del distrito, muy complicado por la sequía. Esto requiere seguir monitoreando la situación porque lo económico no se sabe hacia dónde va, igual pasa con el clima que nos da sorpresas todos los días”, concluyó.

Comentar esta nota