Suteba confirmó el paro del viernes "si los docentes no llegan a cobrar el aguinaldo"

Provincia 03/07/2012 . Hora: 10:47
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, confirmó la medida de fuerza tras la decisión de la Provincia de pagar el aguinaldo en cuatro cuotas. "Si el viernes no llegamos a cobrar, va ha haber una huelga" y "se sumarán todos los trabajadores estatales", dijo. El gremialista ratificó en diálogo con Radio 10 la medida de fuerza para el próximo viernes "si no llegan a cobrar el aguinaldo". "Ya estaba previsto en el presupuesto el pago de salarios", afirmó el gremialista. De igual forma, confirmó que todos los trabajdores estatales de la provincia adherirán a la medida. "Van a parar los judiciales, los médicos, los empleados de los casinos y en general todos los estatales", añadió Baradel. Asimismo, los estatales nucleados en ATE, (trabajadores judiciales y médicos de los hospitales públicos), acompañarán el paro convocado por la Central de Trabajadores Argentinos del sector Pablo Micheli, que se concretará mañana y que incluirá una movilización a Casa de Gobierno. Entre otras cosas, Baradel responsabilizó al gobierno de la Provincia por el pago del medio aguinaldo. "El tema del pago es responsabilidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires", afirmó el sindicalista, quien dijo que la administración de Scioli "no priorizó los gastos".

Estatales ratifican el paro del miércoles

No hay vuelta atrás: la provincia de Buenos Aires quedará mañana virtualmente paralizada tras la ratificación de la jornada de protesta en los ámbitos de la salud, docentes y judiciales ante la decisión del gobierno de Daniel Scioli de desdoblar el pago del aguinaldo. Además, el gremio de maestros advirtió que tampoco habrá clases el próximo viernes si hasta ese día no se abona en su totalidad el sueldo anual complementario (SAC) correspondiente a la primera mitad del año. La medida de fuerza fue ratificada hoy por el secretario general de la CTA de Buenos Aires, Roberto Baradel, que anunció que la protesta principal consistirá en una concentración a las 11 frente al Congreso de la Nación, en Capital, y de allí marcharán hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, situada en avenida Callao 237. "Los trabajadores estamos esperando el aguinaldo para poder hacer un gasto extraordinario o para desahogarnos de deudas que venimos acumulando de meses anteriores", señaló Baradel en conferencia de prensa, acompañado por por los Secretarios Adjuntos de la CTA Buenos Aires Daniel Pérez Guillén (AJB) y Fabián Alessandrini (ATE). La CTA "llamó a los médicos, docentes, empleados estatales, personal de casino, judiciales y de la salud a movilizarse y ocupar las calles céntricas de todos los distritos bonaerense para reclamarle al gobierno provincial el pago del aguinaldo en tiempo y forma tal cual lo establece la ley", aseguraron desde la central obrera mediante un comunicado. "Esto es un perjuicio gravísimo al conjunto de los trabajadores porque el aguinaldo no tiene impacto y se termina licuando, y además genera incertidumbre con respecto al cobro de salario los próximos meses", sostuvo el gremialista, plateando la duda de que la situación salarial podría complicarse también en los próximos meses. El secretario de la CTA responsabilizó por la mala gestión de los recursos públicos al gobierno provincial, que la semana pasada debió pedir el auxilio financieron de la Nación para enfrentar el pago de aguinaldos. Tras la decisión de Cristina Kirchner de enviar 1000 millones de pesos -un tercio de lo necesario-, Scioli anunció que pagaría el SAC en cuatro cuotas, lo que desató la furia de los estatales. "El gobierno de la provincia y, cuando no alcanza la plata, lo que tienen que priorizar es en qué se gasta", criticó Baradel.

Fuente: La Nación

Foto: Roberto Baradel ratificó la protesta de mañana acompañado por los secretarios adjuntos de la CTA Buenos Aires Daniel Pérez Guillén (AJB) y Fabián Alessandrini (ATE).. Foto: Prensa CTA

Comentar esta nota