La vida silvestre en tiempos de sequía y altas temperaturas

¿Sabías que?
Todos los animales transcurren su vida relacionada con los cuerpos de agua. La sequía y las altas temperaturas pueden crear condiciones difíciles para muchas especies, y algunas como arañas y serpientes podrían buscar lugares más húmedos o frescos para sobrevivir, incluyendo zonas urbanas.
Por eso, cuando se habla de la sequía, vemos que la fauna autóctona también está sufriendo las consecuencias, y se volvió más usual la presencia de animales silvestres en distintas ciudades en busca de recursos.
También los centros urbanos crecen, y quitan los ambientes nativos y obligan a los animales a desplazarse por la pérdida de hábitat.
INFORMACIÓN IMPORTANTE: ¿CÓMO IDENTIFICAR DETERMINADAS ESPECIES?
Desde Bromatología e Inspección junto al Ente Descentralizado de Salud se brinda información para poder identificar y saber cómo se debe proceder ante la picadura de Yarará grande (Bothrops alternatus):
· Yarará grande (Bothrops alternatus)
Es un reptil que puede alcanzar un gran tamaño y que posee coloraciones para pasar desapercibido en su hábitat. Muestran dos orificios a cada lado de la cabeza, delante de los ojos, y poseen escamas pequeñas en el dorso cefálico. Posee una coloración marrón oscura con manchas de tonos más claros alternados a lo largo de su cuerpo. Mientras que su dorso es más claro.
Ante la duda o presencia de picadura:
ES IMPORTANTE QUE SE ACUDA, DE MANERA INMEDIATA, AL CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO PARA QUE EL PACIENTE PUEDA SER ATENDIDO CORRECTAMENTE Y DE MANERA URGENTE.