La Ermita de Villa Iris celebró 40 años

Fue este domingo a la mañana. Se ofició una misa, seguida por un emotivo acto del que participó un buen número de fieles, quienes compartieron un nuevo aniversario del espacio ubicado en el ingreso a la localidad.

Distrito 02/12/2024 . Hora: 11:57 . Lecturas: 50
La Ermita de Villa Iris celebró 40 años
La Ermita de Villa Iris celebró 40 años

Alrededor de un centenar de vecinos se acercaron ayer a la ermita ubicada en el acceso a la localidad de Villa Iris, en inmediaciones de la intersección de la Ruta Nacional 35 y Provincial 76. La convocatoria se organizó para celebrar los 40 años de la inauguración del sitio que alberga la imagen de la Virgen de Luján.

En principio, la realización de las actividades se había estipulado para el pasado domingo 24 de noviembre, pero por razones climáticas, la jornada debió reprogramarse para este domingo.

Desde las 11 horas, los fieles se acercaron a la ermita para participar de la Santa Misa, oficiada por el párroco Carlos Viguie. El sacerdote remarcó la importancia de transitar esta etapa de Adviento.

“Marca un tiempo de preparación espiritual para la celebración de la Navidad. Se trata de un tiempo especial de reflexión y expectación que da inicio a un nuevo año litúrgico” para los católicos”, señaló; y destacó la labor del grupo de vecinos que, en 1984, tuvieron la inquietud de instalar una ermita en honor a la Virgen.  

Muestra

En el lugar se instalaron paneles con fotografías que retrataban momentos de la inauguración, captados hace 40 años e imágenes del 30 aniversario, conmemorado en 2014. En ese año, el Padre Pascual Di Saverio fue el encargado de celebrar la Misa.

Uno de los momentos más emotivos registrados ayer fue el descubrimiento de una placa alusiva aportada por la Agrupación Amigos de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Villa iris, a través de la donación realizada por Rosana Wilhem hija de uno de los constructores de la edificación. Allí, puede leerse “1984 – 2024. 40° Aniversario. Ermita Ntra. Sra. de Luján de las Rutas. ¡Gracias por cuidarnos con tu manto celestial! 24/11/2024 
De ese momento fueron parte, Adriana Lorenzi y Leonardo Freidenberger, hija y nieto de quienes fueran impulsores de la obra. También participaron de ese momento, en representación de la comisión fundadora, Elena de Schiebelbein y Graciela Beier.

Otro de los momentos emotivos, fue la lectura de un poema alusivo a la ermita, escrito por Hilda Boscardín.

Sobre el final, desde la organización presentaron la torta aniversario, que luego degustaron los presentes.

Para cerrar las actividades, la Agrupacion Folklorica "Corazon Argentino', bailó una chacarera.

 

Comentar esta nota