Entre recuerdos y mucho afecto, el Taller Protegido celebró 25 años

El 23 de junio, fue la conmemoración de la fecha. Mucho tiempo, personas y trabajo pasaron desde aquel año 2000, cuando la institución daba sus primeros pasos. Este viernes, en el Espacio Cultural “El Mercado”, se desarrolló un acto poblado de emotivas palabras, recuerdos y el aporte musical del Grupo Coral Puan, padrinos del Taller Protegido.

PUAN 30/06/2025 . Hora: 22:39
Entre recuerdos y mucho afecto, el Taller Protegido celebró 25 años
Entre recuerdos y mucho afecto, el Taller Protegido celebró 25 años

Hoy, es una de las entidades de bien público más queridas, apreciadas y cuidadas por la comunidad de Puan.

Para festejar, este viernes, desde las 18 horas, en el Espacio Cultural “El Mercado”, se organizó una velada en la que participó el Grupo Coral Puan que es además la institución que apadrina al Taller.

“Pasamos una hermosa celebración, muy emotiva y alegre. Se presentó el Coro luego se improvisó un momento ameno con baile incluido y algo rico para compartir”, comentó Mara Ferraris, en diálogo con este diario digital.

El lunes 23, el mismo día del aniversario, el Taller en sus redes sociales publicó un emotivo mensaje de agradecimiento.

“En estos 25 años nos atravesaron muchas personas, padres fundadores, trabajadores, comisiones, socios, incondicionales, amigos, visitas de escuelas y jardines, clientes, empresas amigas y proveedores. Todos dejaron sus huellas, logros compartidos y por sobre todo valiosas vivencias que nos han permitido crecer juntos?, y hoy celebrar un año más con profunda emoción. ¡Feliz cumple querido Taller!

Novedades

Semanas atrás, la entidad dio a conocer la novedad de la puesta en marcha de la obra ampliación del salón de trabajo de telares. 
“Pensando en la comodidad de nuestros trabajadores, lo que nos parecía un sueño lejano ahora lo vemos avanzar dia a dia, estamos en marcha y a paso firme”, señalaban; y agradecían el apoyo de la comisión directiva y a quienes colaboran con la iniciativa.

En el acto realizado en el Espacio Cultural "El Mercado", se hizo mención a las 29 personas que le dan vida al Taller. Ricardo Bonelli Viviana Pons, Damián Machado, Néstor Pacheco, Marcelo Marconi, Daiana Tiecher, Mara Ferraris, Iara Maldonado, Yanina Martínez, Maricel Bravo, Gino Bonelli, Gabriel Finoia, Carina Prost, Jorge Garay, Belén Fino, Alberto Larraule, Jimena Otero, Adriana Pérez, Santiago Vercellino, Emiliana Roth, Agostina Silveyra, Héctor Benítez, Ernesto Corradini, Omar Marín, Gastón Leffler, Camila Garnert, Cecilia Sola, Juan Cruz Vázquez y María Luz Biondini.

Los organizadores calificaron como “una gran alegría”, la posibilidad de celebrar este aniversario.

Hermosa historia

Belén Mancini, integrante de la comisión directiva, explicó que el Taller existe “gracias a sus trabajadores”. 
Se trata –reconoció-- de personas que, con constancia y amor, lo mantienen vivo. Es su presencia, su trabajo, su talento y su cálida humanidad la que transforma a este Taller en un lugar profundamente noble.

Por su parte, María Teresa Aldecoa, presidenta de la institución, hizo referencia al esfuerzo puesto de manifieesto por un grupo de personas por alcanzar sus sueños y expresó que "si algo ha definido al Taller desde el primer día, es su gente”.

"Este taller nació con una visión clara: ofrecer un espacio digno de inclusión, de trabajo, de respeto y de desarrollo personal para personas con capacidades diferentes”, indicó.

Aldecoa recordó los orígenes humildes del proyecto que, con el tiempo fue convirtiéndose en un hogar de “oportunidades, aprendizajes y afecto”. Y se refirió al crecimiento personal de los operarios, destacando logros como el de la autonomía.

"Agradecemos a todas las familias que confiaron, a los trabajadores, a los voluntarios, a las instituciones que nos acompañaron, y a cada integrante de esta gran familia del Taller”, mencionó y exhortó a coninuar abordando proyectos, generando más inclusión, teniendo redes y estimulando la conciencia social.

Mejores personas

Mara Ferraris, ex coordinadora del Taller, recordó que la misión de este espacio es “proporcionar oportunidades para que cada persona desarrolle sus habilidades”.

Y consideró: “Hay algo que no está planificado, y nace desde el corazón de ustedes, nuestros queridos trabajadores, que nos alientan también a ser mejores personas. En estos 25 años, sin el amor de cada uno de ustedes, no podríamos latir al compás humano tan maravilloso que despiertan”.

Igual que un trén

En tanto, Jimena Otero, actual coordinadora, hizo referencia a las distintas etapas que atravesó la institución desde sus orígenes a la fecha, estableciendo una comparación con el recorrido de un tren que pasa por una serie de estaciones.

“El tren arranco con manos fuertes, corazones comprometidos y un horizonte cargado de sentimiento de esperanza. Familias deseosas de poder ver a sus hijos superarse partieron desde Puan y comenzaron este viaje”, evocó.

Y ejemplificó: “la primera estación fue de los Trapos de piso. Aquí se tejieron mucho más que trapos, se tejieron historias, vínculos y sentido de pertenencia. Una segunda estación es la de la Huerta Agroecológica. La huerta nos enseñó que también sembramos paciencia y perseverancia. En este viaje, no podemos dejar de pasar por la estación Carpintería, sumamente transitada con mucho éxito de la mano de Sergio.

La próxima estación es la de los dulces artesanales donde se cocinan sueños de azúcar y cada dulce lleva el sabor del esfuerzo colectivo”.

“Sigamos viajando… algo se escucha de lejos… son ellas… las gallinas… y Roberto claro, nuestro gallo. En esta estación recordamos el valor del cuidado de nuestros animales y del compromiso diario y el respeto por la vida.

"Pero este viaje no se termina aun, estamos arribando a una estación que promete estilo y diseño. Llegamos a la estación de las Artesanías en telar. Hilos que se cruzan y colores que se abrazan, dan a la comunidad la posibilidad de regalar Amor en una artesanía. La creatividad florece en cada pieza y cada trama es irrepetible como la singularidad de cada trabajador y cada trabajadora del Taller".

"Y se acerca nuestra última estación, estamos llegando a una estación llena de expectativas y sueños cumplidos. ¡Llegamos a la estación Quesería del Taller! Aquí encontraran los quesos más ricos de la localidad. Un excelente producto donde la calidad es la principal premisa. Esta estación tiene su germen en el gesto generoso de dos vecinos de nuestra localidad, que donaron sus herramientas para que el Taller pudiera realizar sus quesos".

"Desde las manos"

Tras compartir un emotivo video, la Lic. Eugenia Balcarce, hizo referencia al sentido del lema del Taller: “Desde el alma, con las manos”.

“Nuestro lema nace desde pensarnos perceptivos a recibir y dar amor. Cuando surge la expresión “desde el alma”, lo hace desde el sentirnos atravesados por el afecto y la ternura que nos une todos los días.

Afecto y ternura que no solo existe desde el vincularnos diariamente, sino que es el resultado de estar entrelazados por algo que se siente más allá del trato diario, estamos unidos desde nuestra naturaleza, nuestro ser genuino. Son nuestras almas las que armonizan, fraternizando en algo maravillosamente inexplicable.

“Desde las manos”, es la posibilidad de poner en acción esto que somos. Hacer para expandir amor en lo concreto, en lo artesanal, en el darnos.

Nada más valioso en estos 25 años que hoy encontrarnos así, desde el alma y con las manos”, manifestó.

Luego de agradecer a las personas que inspiran, acompañan, apoyan y trabajan incansablemente la labor de la institución, Jimena Otero recibió de parte de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, una placa conmemorativa que será colocada en el Taller.

El broche de oro llegó con las voces del Grupo Coral Puan que se sumaron a la celebración. Actualmente, el coro está dirigido por el profesor Sebastián Ferrando. Para la ocasión interpretaron las canciones: “Cantares”, de Antonio Machado y “Música”, de Joan Manuel Serrat. El arreglo coral estuvo a cargo de Liliana Cangiano. En la despedida, interpretaron “Puente”, de Gustavo Cerati, bajo el arreglo coral de Mario Esteban.

Comentar esta nota